
Haga clic en la flecha hacia abajo junto al cuadro “Capa” y seleccione la capa que acaba de crear, es decir “árboles”.

Cierre la ventana.Īhora, para agregar los componentes del árbol de la capa recién creada, haga clic en un árbol, y seleccione “Propiedades del objeto” en el menú desplegable.Įsto abrirá la ventana de propiedades del objeto de este componente. Déle un nombre adecuado, “árboles”, por ejemplo. Para crear una nueva capa, por ejemplo, los árboles en su lugar, haga clic en el icono con el signo más (+) en la parte superior izquierda de las “Capas”.Įsto coloca una nueva capa en la lista. También puede cambiar el color de la capa haciendo clic en el botón “Capas”. Para ver el dibujo con los colores de las diferentes capas, haga clic en la flecha que apunta hacia la derecha en la parte superior derecha y seleccione “Color por capa” en el menú desplegable.Įsto muestra todos los objetos en el dibujo, de vuelta en el color de la capa. Para crear una capa y ocultar su contenido en el dibujo, haga clic en la casilla de verificación al lado del nombre de la capa, de modo que no esté marcada. Todo lo que es creado por usted, puede ser suprimido.Ĭomo se puede ver en la imagen de abajo, ya he hecho una serie de capas, por ejemplo, la capa “Cerca”, la capa de “Casa” y la capa de “Garage”. Esto abre las “Capas”.Ĭapa 0 es la capa por defecto en SketchUp y no se puede quitar. Para hacer una capa, haga clic en el botón “Ventana” en la barra de menú y seleccione la opción “Capas” en el menú desplegable. Lo primero que debemos hacer es hacer una capa.

Una solución consiste en ocultar las capas donde no tenemos nada que buscar y mostrar sólo las capas donde queremos hacer cambios. Cuando en realidad va de una a seleccionar otra, esto a veces puede hacer que nos sintamos frustrados. En otras palabras, en un dibujo complejo tenemos un buen montón de componentes o grupos. Por ejemplo, en Photoshop se puede colocar un objeto en una capa sobre otra capa, haciendo clic y arrastrando, esto no se puede hacer en SketchUp.Įn SketchUp, se puede colocar una sola capa para dar cabida a los diferentes objetos.Įste objeto debe ser un grupo o un componente.Įl uso de este es que podemos podemos ocultar o mostrar su contenido.Įsto hace que sea fácil cuando vamos por el bosque de los árboles que ya no están ahí. La diferencia, sin embargo, con las capas del dibujo y las capas en SketchUp es que las capas en SketchUp sólo se refieren a lo que está en ella, y no en el orden de las capas.

Al igual que en Photoshop o cualquier otro programa de dibujo, utilizamos las capas en SketchUp para organizar los objetos en diferentes diapositivas en el dibujo.
